Una vivienda es un lugar que proporciona seguridad, tranquilidad y comodidad a las personas que hagan vida en ella. Esta edificación está integrada de diversos sistemas que se desempeñan a diferentes áreas, las cuales trabajando en conjuntos hacen de tu hogar un lugar completamente habitable y relajante.
Sin embargo, debido al tiempo, algunos elementos o componentes de algún área empezara a fallar e incluso habrá oportunidades en donde se presentaran diferentes fallos simultáneamente, pero esto solamente sucederá sino prestas la atención adecuada y no realizas un mantenimiento continuo a los diferentes sistemas y aparatos pertenecientes a los diferentes oficios del hogar.
Si bien es cierto que pueden presentarse infinidades de fallos en un hogar, en esta oportunidad vamos a mencionarte 5 averías que pueden llegar a presentarse con mucho más frecuencia que otras anomalías. Teniendo conocimiento de estos fallos podrás realizar jornadas de mantenimiento con más frecuencias en dichas áreas y podrás evitar los fallos o al menos que no te afecten durante un gran tiempo.
Perdida de agua en griferías y cisternas
La fontanería siempre ha representado ser delicada, una pequeña fisura en las tuberías podría convertirse en un problema grave, sin embargo el área o mejor dicho los muebles de fontaneria que están más propensos a presentar averías con más frecuencia son los grifos y las cisternas o depósitos de agua, aunque las averías de atasco en los desagües de fregaderos, lavabos e inodoros también suelen ser muy frecuentes.
Lo importante es que cada cierto tiempo contrates un servicio de mantenimiento de fontanería y de esta forma estarás extendiendo la vida útil de tus muebles y demás elementos pertenecientes a esta red, pues un servicio de mantenimiento es mucho más económico que un servicio de reparación de filtraciones pues esta última podría costarte unos 200 o 250 euros aproximadamente.
Fallos en el termo
Los termos son dispositivos muy delicados y constantemente están en un proceso de desgaste continuo. Si bien es cierto que en los primeros 5 años estos dispositivos no serán afectado por averías, una vez trascurrido ese tiempo, pueden llegar a presentarse infantas averías en el termo si no se les realiza un mantenimiento periódicamente.
Una reparación de un termo oscila entre los 70 y 9 Euros aproximadamente, sin embargo reemplazar el termo por uno nuevo podría costarte hasta unos 450 Euros, como puedes notar la diferencia es bastante alta, por lo tanto sale mucho mejor mantener en buen estado este aparato que comprar un nuevo. Además si anualmente revisas tu termo para detectar si existe alguna fuga, rotura o algún desajuste, podrás evitar que el problema empeore realizando la reparación adecuada y podrás disfrutar por mucho más tiempo de este aparato tan útil.
Electrodomésticos averiados
Los electrodomésticos también cuentan con un periodo de vida útil, sin embargo por no prestarle la atención adecuada y muchas veces abusar de ellos, el tiempo de utilidad se reduce en gran manera, lo mismo sucede si periódicamente los sometes a procesos de mantenimiento constantes lo cual hará que la vida de dichos dispositivos se extienda y puedas disfrutar de ellos por mucho más tiempo.
Te aconsejamos que te afilies a un programa de seguros para electrodomésticos en donde la aseguradora se haga cargo de las reparaciones de los electrodomésticos o por lo menos de los más esenciales como por ejemplo lavavajillas, lavadoras, frigoríficos, entre otros.
Arreglos de bricolaje
Al hogar hay que hacerle un cariño de vez en cuando, con el tiempo se van deteriorando las paredes, el suelo, las puertas, entre otros elementos. Realizando pequeñas reparaciones vas manteniendo en buen estado tu hogar y podrás disfrutar de un entorno agradable y acogedor, además sale mucho más económico y se invierte menos tiempo realizando pequeñas restauraciones que reparaciones completas como las que hace cerrajeros Valladolid.
Averías en la red eléctrica
La red eléctrica es un sistema que siempre estará propenso a presentar algun fallo debido a la irregularidad de la corriente. Lo ideal es que hagas un uso adecuado y no un abuso porque entonces siempre tendrás un problema eléctrico que solucionar. Algunas recomendaciones que te damos es que no sobrecargues la instalación eléctrica; es decir, procura evitar conectar múltiples aparatos, así como también desconecta todos aquellos electrodomésticos que no uses, así estarás evitando sobrecargas en el sistema eléctrico.
También es importante que cada cierto tiempo contrates a un profesional electricista para que pueda realizar inspecciones en la red eléctrica de tu domicilio y pueda determinar si existe algún elemento deteriorado y puedas reemplazarlo rápidamente antes de que genere un problema mayor.
Ahora que ya sabes cuales son las averías que se pueden presentar con más frecuencia en tu domicilio, entonces estas preparado para que evites ser sorprendido y puedas disfrutar de una estadía más cómoda, segura y sin nada de preocupaciones.